El nuevo tridente
Rómulo Otero, Exequiel Mereles y Gonzalo Petit, se han ganado su lugar en el esquema ofensivo del entrenador de Nacional, Pablo Peirano.

El venezolano Rómulo Otero y Exequiel Mereles, piezas del nuevo tridente ofensivo tricolor.
Llamativamente, Pablo Peirano, entrenador de Nacional, apostó con un nuevo tridente ofensivo para los últimos cuatro partidos que jugó su equipo. Desde el encuentro ante Boston River, por la tercera fecha del torneo Intermedio, el técnico tricolor modificó los nombres en ataque -casi que por completo- y le dio la confianza a tres futbolistas que no venían siendo titulares. Es decir, cambió a tres de los cuatro ofensivos que venían jugando habitualmente. El único que se mantuvo en el equipo: Nicolás “Diente” López.
Los ingresos de Rómulo Otero como extremo derecho, Exequiel Mereles como extremo izquierdo y Gonzalo Petit como delantero centro, despertaron la atención de muchos. Y no es para menos. Es que, con Mereles y Petit, la apuesta fue más que arriesgada porque se trataba de la inclusión de dos juveniles, que, si bien cuentan con muy buenas condiciones y cualidades como para ganarse un lugar, y además, en partidos anteriores habían demostrado estar a la altura de las circunstancias, de todos modos, la decisión de confirmarlos como titulares no pasó para nada desapercibida. Se generó expectativa, aunque, también, incertidumbre.
Pero además, a estos juveniles, se agregaba la inclusión del venezolano Otero. Un jugador de categoría, con mucho talento y jerarquía, y de envidiable trayectoria, pero, hasta ese momento, no había colmado las expectativas. Cada vez que había tenido la oportunidad de demostrar en la cancha, casi siempre, dejó gusto a poco, salvo excepciones.
Sin dudas, la apuesta de Peirano, de cambiar su tridente ofensivo fue “jugada” y expuesta. El desafío del entrenador se transformó prácticamente en una prueba de fuego. Porque su decisión no solo implicó en apostar sobre los que ingresaban, sino también, tuvo que tomar cierto coraje y recaudos para sacrificar a los que venían siendo titulares. Y más aún, teniendo en cuenta que los tres futbolistas que pasaron al banco de suplentes (Lucas Villalba, Jeremía Recoba y Diego Herazo) no venían exponiendo un mal papel individual, sino todo lo contrario.
Sobre todo, Lucas Villalba, quien venía de ser una de las revelaciones del equipo y del torneo, con rendimientos exuberantes. Es verdad que su salida del equipo se la involucró con un eventual pase frustrado al fútbol del exterior, a un club que lo pidió exclusivamente para jugar el Mundial de Clubes. De todos modos, había que tomar una decisión sobre el jugador, y quedó en evidencia que, a Peirano, no le tembló el pulso cuando tuvo que definir una determinación sobre su situación.
LA ESTRATEGIA DE PEIRANO
Pablo Peirano, afianzó un sistema de juego (4-2-3-1), buscando ganar el protagonismo de la pelota en el mediocampo, con laterales (Lucas Morales y Gabriel Báez) que suban y se paren en la línea media. Que éstos se asocien constantemente con el doble cinco entre Christian Oliva y Luciano Boggio.
El Nacional de Peirano, busca ser agresivo en ofensiva con Nicolás López transformándose en el nexo entre el medio y el ataque, siendo el distribuidor de juego. Ubicado como un media-punta por detrás del único delantero neto, Gonzalo Petit.
La orden para los extremos actuales, Rómulo Otero por derecha y Exequiel Mereles por izquierda, es clara. Que busquen romper con los esquemas del rival a modo de asociarse en colectivo, ya sea por el centro o llegar a la línea de fondo por banda.
¿Cómo le fue a Nacional con el nuevo tridente?
Ganó sus cuatro partidos: 2:1 a Boston River, 2:1 a Racing, 4:1 a Juventud de Las Piedras y 2:0 a Miramar Misiones. El equipo marcó diez goles a favor y recibió tres en sus últimas cuatro presentaciones, bajo el nuevo tridente ofensivo.
RÓMULO OTERO
Desde su llegada a Nacional, es la primera vez que está jugando como extremo derecho, puesto donde se desempeñaba en Santos, su anterior club. ¿Cómo lo está haciendo? Satisfactoriamente. Ha tenido momentos individuales muy buenos, aunque, todavía le falta muchísimo para afianzarse como un extremo completo e indiscutido. De todas maneras, Otero, hoy, está pasando por su mejor momento en el conjunto tricolor.
Entre sus características, no es el típico extremo rápido y profundo que llega a la línea de fondo, sino que se destaca por su técnica y gran sentido de referencia. Es de los volantes que buscan la pausa y suelen asociarse o apoyar el juego con sus compañeros. Sus características naturales, de jugador talentoso, lo han llevado a involucrarse en el juego colectivo -habitualmente toca y triangula por el medio-, y adapta sus movimientos para jugar por todo el frente de ataque, quedando muchas veces de cara al arco.
¿Sus virtudes? La técnica, el talento para resolver en corto y el largo, la visión y su panorama de juego y su exquisita pegada. ¿Puntos en contra? La velocidad y el resto físico, sobre todo, para cumplir a rajatabla la función de extremo y desempeñarse por banda.
Sus números en 2025: 25 partidos jugados y 13 titularidades (1.250 minutos). Marcó tres goles y dio dos asistencias.
EXEQUIEL MERELES
Sin dudas, la revelación del nuevo tridente ofensivo. El más destacado de los tres. Entró como para no salir más. O al menos, por un largo tiempo. Después de un 2024, donde supo brillar, pero, al mismo tiempo, terminó redondeando un año irregular con escasas oportunidades debido a sus reiteradas lesiones. De todos modos, su corto lapso le bastó para dejar en evidencia sus excelentes dotes como extremo. Si hubo alguien que lo estudió y analizó, ése, fue Pablo Peirano.
El entrenador, sin dudar demasiado y sin importar las consecuencias, lo mandó al campo de juego y, hasta ahora, el juvenil le respondió con creces. Pícaro, encarador, audaz, rápido y atrevido con pelota. Mereles, a sus 19 años, demostró tener la personalidad y capacidad necesaria como para no temer a exponer sus cualidades. La confianza en sí mismo le ha sido clave para poder utilizar sus recursos naturales sin siquiera pensar en una eventual presión, por todo lo que significa jugar en un equipo grande.
Exequiel, es un extremo de perfil derecho pero que suele jugar por izquierda. Se destaca por su habilidad, velocidad y por su técnica, pero además, tiene un gran sentido de referencia porque no sólo se destaca desde lo individual sino también insiste y busca ser parte del juego colectivo. Es un extremo que suele hacer la diagonal y asociarse o apoyarse por el centro del campo, ya sea con los volantes o el delantero centro. O de lo contrario, tiende a finalizar la jugada por su propia cuenta con remate al arco. Es un gran definidor.
Sus números en 2025: 10 partidos jugados y 4 titularidades (414 minutos). Marcó dos goles y dio cuatro asistencias.
GONZALO PETIT
Quizás, de los tres, ha sido al que más le ha costado asumir la titularidad. Paradójicamente, Gonzalo Petit, se ganó su lugar en la oncena a base de goles con sus ingresos desde el banco de suplentes. Sin embargo, desde que es titular, no ha marcado.
Recordemos que Peirano, ha probado antes a Diego Herazo y Eduardo Vargas (quien ya arregló su desvinculación) en el puesto y ninguno de ellos ha colmado las expectativas. Es evidente, que el técnico aún no ha encontrado un centro-delantero que destaque. También es cierto, que el regreso de Gonzalo Carneiro, quien se recuperó de una larga lesión, genera cierta expectativa con su vuelta. Mientras tanto, es muy probable que el entrenador albo insista en afianzar y en pulir a Petit, quien ha demostrado cosas interesantes a sus cortos 18 años.
Entre sus características, es un atacante de área muy activo y movedizo, que busca asociarse en colectivo con sus compañeros. Se desgasta muchísimo en el juego aéreo, jugando de espaldas, generando faltas y colaborando con la presión ante el rival. En más de una ocasión, el mismo Peirano le ha destacado su sacrificio y movilidad por todo el frente de ataque, y ello lo ha diferenciado del resto de los delanteros con los que cuenta el plantel. Esto último, dio a entender su conformidad con el rendimiento del juvenil pese a que no ha marcado como titular.
Sus números en 2025: 22 partidos jugados y 7 titularidades (961 minutos). Marcó siete goles y dio cuatro asistencias.