La era del “Chino”
Horacio Peralta, el nuevo conductor de Miramar Misiones. Gastón Ramírez, refuerzo de calidad.

Horacio Peralta, con la pelota debajo del brazo izquierdo, dirigiendo el entrenamiento cebrita en el complejo deportivo TMA. Asumió la conducción del plantel principal.
Horacio Peralta, aceptó el desafío y asumió la conducción del plantel cebrita, en la mañana de este miércoles en el complejo deportivo TMA, ubicado en la zona de Manga.
El flamante entrenador puso manos a la obra. Mantuvo una extensa charla con los jugadores, en la que se propusieron de común acuerdo, dejar atrás el pésimo arranque de torneo, levantar cabeza y sumar la mayor cantidad de puntos posibles con el objetivo de volver a asegurar la permanencia y si es posible pelear por la clasificación a copas continentales.
Y de inmediato a la cancha, para dirigir el primer entrenamiento en compañía de su ayudante Ignacio Piñeiro y el profesor Matías Duglio. En la preparación específica de los arqueros continúa Ruben “Pipa” Rodríguez.
El popular “Chino”, en su currículo de director técnico, el primer mojón lo cumplió precisamente en Miramar Misiones, en la función de ayudante de Santiago Kalemkerián. Para continuar con un pasaje por la Academia de Barcelona, en Cancún (México), infantiles de Nacional y Salus FC. El año pasado, retornó a Miramar Misiones y dirigió al primer equipo en forma interina en dos partidos. Y se mantuvo invicto, empató frente a Racing y Cerro, por la séptima y octava jornadas del Torneo Apertura. Continuó en el club y hasta ayer martes era el responsable de la Tercera división.
Ruben Olivera, finalmente no asumirá la función de asistente técnico. El popular “Pollo”, cuenta con el título de entrenador UEFA y dirige desde 2021. Actualmente se encuentra al frente de la primavera de Trento, club que milita en la serie C del calcio.
Gastón Ramírez, refuerzo de calidad. El volante de 34 años, es agente libre y con el pase en su poder concretó su incorporación al plantel cebrita.
Cambio de timón en Miramar Misiones. Comenzó la era del “Chino”.