Leo Fernández, el líder diferencial
El 10 de Peñarol convirtió el primer gol del descuento y fue el líder que empujó al equipo en su peor momento. Las variantes cambiaron la cara del equipo en el segundo tiempo.

Leo Fernández, el líder y la insignia de los carboneros.
PEÑAROL:
Guillermo De Amores (7): Seguridad en el momento de mayor tensión del partido; no dio ningún rebote.
Pedro Milans (5): Padeció a Leguizamón en la primera parte; tras su salida, jugó con mayor libertad.
Nahuel Herrera (6): Atento en las coberturas y expeditivo cuando la temperatura del partido subió.
Leonardo Coelho (5): Lento y a destiempo en las coberturas, especialmente durante el segundo gol de Olimpia. Mejoró en el segundo tiempo.
Maximiliano Olivera (6): Desprolijo con la pelota, pero con una actitud innegociable. Convirtió el gol del empate
Ignacio Sosa (8): Fue de menos a más, alcanzando en el complemento el gran rendimiento que lleva mostrando en la temporada. El pulmón de Peñarol.
Rodrigo Pérez (4): Desordenado, a destiempo y pasivo con pelota.
Leandro Umpiérrez (3): No apareció en el partido.
Leonardo Fernández (9): Mostró su carácter como líder del equipo, fue el más inspirado del equipo en el peor momento y convirtió el primer gol del descuento en el complemento. Es el jugador distinto de Peñarol y hoy lo demostró.
Jaime Báez (3): Desaprovechó dos chances inmejorables de gol y no estuvo claro con pelota.
Maximiliano Silvera (5): Desgaste y presión constante, pero escasa participación en el juego, junto con algunas imprecisiones.
Eric Remedi (8): Se convirtió amo y señor de la mitad de la cancha y anotó un verdadero golazo para que Peñarol pasara a ganar y asegurara la clasificación.
Javier Cabrera (7): Le cambió la cara al equipo inmediatamente con una asistencia en el comienzo del complemento y con velocidad profunda por la banda.
Diego García (7): Buen ingreso, incisivo y activo para sumarse al juego.
Alexander Machado y Javier Méndez (-): Ingresaron en los minutos finales.