LUB: Puntazo de Malvín
Malvín recibió a Aguada por el segundo partido de semifinales de la LUB 2024/25 y ganó 87:83 para poner la serie 2-0.

Lucas Capalbo, con el balón entre sus manos es rodeado por cuatro rivales Agustín Zuvich, Joaquín Osimani, Donald Sims y Frank Hassell. Imparable el 11, el goleador y la gran figura de Malvín en el triunfo sobre Aguada.
El segundo partido de una semifinal más que llamativa. Malvín logró imponerse ante Aguada en un partido parejo, sufrido por momentos para los hinchas pero disfrutable para el espectador neutral. Con esta victoria, Malvín pone la serie 2-0 y sueña con la final.
A Malvín le costó anotar desde el arranque, pero Aguada no logró capitalizar del todo esa sequía, aunque fue más eficaz en la concreción de sus ofensivas y mejor posicionado para disputar los rebotes defensivos. El primer cuarto cerró con ventaja aguatera, gracias al ingreso y la rotación de Vidal, mientras que el elenco playero no logró amigarse con el tiro exterior, una constante que lo persiguió en esa primera mitad.
En el segundo cuarto, Aguada logró su mejor momento del partido. Intensificó su dominio y abrió una máxima de diez puntos sobre Malvín, que seguía errático. Sin embargo, Romero fue clave para devolver al equipo al partido, achicar diferencias y evitar que el score se les escapara por completo. Malvín aprovechó algunas faltas a su favor para recomponerse y enviar un mensaje claro: no iba a dejar de dar pelea.
Guyton fue el encargado de encender a Malvín en los pasajes en los que mejor respondió, pero del otro lado Aguada mostró que podía mantenerse firme incluso con Sims en el banco, ya que el extranjero no tuvo una buena primera mitad y recién convirtió su primer triple en el último segundo del tercer cuarto. La ofensiva aguatera dependió entonces de Santiso, que fue fundamental para sostener el rendimiento del equipo y agradeció su regreso.
En la segunda mitad, el partido mantuvo su tono parejo. Malvín logró conectarse finalmente con el tiro exterior, conjugando bien su juego interno con los lanzamientos a distancia, lo que le permitió acercarse en el marcador y poner en aprietos a la defensa aguatera. Ese fue el tramo de mayor jerarquía del equipo playero, que demostró su potencial si logra no desconectarse del tiro exterior.
No obstante, esa racha no se sostuvo: Malvín pasó buena parte del tercer cuarto sin anotar, lo que Aguada aprovechó para volver a despegarse en el marcador y quedarse también con ese parcial. Vidal, quien había sido influyente en el primer tiempo, decayó con el correr del partido, o al menos Malvín logró neutralizar su impacto.
Sin embargo, la historia cambió completamente en el último cuarto. En el cierre del encuentro, Capalbo se destacó como el mejor de la noche, liderando casi todas las anotaciones de esta parte, imponente y sin dar respiro, finalmente le dio la victoria a Malvín con cuatro puntos por encima en el marcador.
Las cosas se complican para Aguada. Malvín toma ventaja.
LIGA URUGUAYA DE BÁSQUETBOL 2024/2025
SEMIFINALES
SEGUNDO PARTIDO
MARTES 29 DE ABRIL DE 2025
MALVÍN 87:83 AGUADA
Serie: Malvín 2:0 Aguada.
Cancha: Gimnasio de Malvín. Jueces: Julio Dutra, Valentina Dorrego y Washington Chamorro.
Parciales: Malvín 18:23 Aguada; Malvín 41:45 Aguada; Malvín 60:68 Aguada.
MALVÍN: Lucas Capalbo 28, Carlton Guyton 14, Anthony Hilliard 9, Dragan Zekovic 9, Kiril Wachsman 0 (formación inicial); Emiliano Espinosa, Marcel Souberbielle 14, Manuel Romero 8, Franco Brun 3, Nicolás Testa, Marcelo Rosas, Nicolás Martínez 2. Director técnico: Pablo López.
AGUADA: Santiago Vidal 19, Donald Sims 5, Federico Pereiras 5, Jamil Wilson 20, Frank Hassell 18 (formación inicial); Joaquín Osimani 3, Tomás Barragan 0, Juan Santiso 9, Agustín Gentile 2, Matías Benítez, Manuel Fernández, Agustín Zuvich 2. Director técnico: Germán Cortizas.
*La serie es al mejor de cinco juegos, el equipo que logre ganar tres partidos se clasifica para disputar la final.