Home   »   Sin Categoría

Jugaron en Chile, así opinan…




Los diez jugadores con pasado en el fútbol chileno opinaron de la Celeste y tienen la ilusión que gane hoy en el Centenario.


16 noviembre, 2015
Sin Categoría

Futbolistas uruguayos con pasaje en el fútbol chileno se sumaron a la encuesta de Tenfield.com y “jugaron” el partido de las Eliminatorias que está en boca de todos y dejaron su impresión de cara al juego de este martes entre Uruguay-Chile en el Estadio Centenario. Por su conocimiento en el fútbol de aquel país era importante que nos dejaran sus opiniones de cara al trascendente  encuentro. Las preguntas fueron las siguientes: 1-¿Cómo hay que jugarle a Chile?; 2-¿Qué resultado piensa puede darse?…

Los diez jugadores con pasado en el fútbol chileno opinaron de la Celeste y tienen la ilusión que gane hoy en el Centenario.

De izquierda a derecha, Acuña, Ezquerra, Figueroa,  Darío Flores, Frascarelli, Pellejero, Maxi Pérez, Olivera, Andrés Scotti y Diego Scotti, los diez jugadores con pasado en el fútbol chileno opinaron de la Celeste y tienen la ilusión que gane hoy en el Centenario.

“Romario” Acuña

“A Chile hay que jugarle como a Colombia, con solidez defensiva y paciencia. Ellos tienen movilidad y juega igual en todas las canchas. Colombia en Barranquilla también muestra esa característica”.

“Pienso que gana Uruguay 2:1. La tengo fe a mi país”.

Leandro Ezquerra: “Chile juega igual en todos lados”

“Chile es un equipo difícil, ofensivo. Hay que plantearlo como lo hace el Maestro, cerrándose muy bien atrás y saliendo rápido de contra. Ellos juegan igual en todos lados, posesión de pelota y tres delanteros presionando arriba”.

“El resultado es muy parejo, veo arriba a Uruguay por un gol o empate”.

Elias Ricardo Figueroa:”Tenemos que ganar y vamos a ganar”

“El martes tenemos que ganar y pienso que vamos a ganar. Para ello, Uruguay tiene que jugar a lo Uruguay. Sin desesperarnos, cerrando los espacios ya que después de verlo el otro día es muy vertical y aprovecha todas las cahances. Si aprovechamos bien las oportunidades creo que ganamos bien. Uruguay, siempre aparece en las difíciles. Conozco algunos de los nuestros, que se van a dejar todo en este partido. Son los que les gusta a Uruguay”.

Si me preguntan un resultado, digo 1 a 0.

Darío Flores: “Chile sabe bien a lo que juega”

“El futbol chileno se caracteriza por ser muy rápido, ser muy intenso, esta identidad la tiene el entrenador en la Universidad  de Chile, ganaron la Copa América merecidamente. Es muy difícil para Uruguay, Intentan presionar arriba, a veces dejan huecos en el fondo.  Puede ser un partido de contra, capaz que Chile hace otra estrategia, pero no creo. Vamos a tener que aprovechar las oportunidades. Tienen la idiosincrasia que la llevó Bielsa y fue continuada por Sampoli están identificados con eso. Saben a que juegan”.

“Veo un 2:1 para Uruguay, Godín y Cavani”.

Damián Frascarelli “me parece muy bien el ingreso de Corujo

“El jugador que eligió el maestro Tabárez, por la baja del “Tata” González, Matías Corujo, me parece muy bien. Necesitamos un equipo que sea dinámico y a su vez compacto, debido al juego de Chile, que es muy rápido. Ellos van a sentir la condición de ser visitantes, con sesenta mil personas en contra. La gente va a ser la diferencia”

“Gana Uruguay 1 a 0”.

Juan Manuel Olivera: “Chile tiene una idea futbolìstica marcada”

“Chile es un gran equipo, tiene grandes jugadores. Ha logrado tener una idea futbolìstica marcada. No se sinceramente como se pueda dar el trámite, dependerá mucho de lo que planteen los entrenadores. Uruguay tiene que ser fuerte de local, Chile buscarà confirmar su momento y me imagino saldrá a jugar como hace siempre, a proponer.  Con la llegada de Bielsa se le dio una identidad al fùtbol chileno y Sampaoli se mejoró”

“Difìcil pronostico, no me animo a dar un resultado”

 

Richard Pellejero: “tenemos equipo para hacerles daño”

“No cabe duda que vamos a enfrentar a una de las mejores selecciones de las Eliminatorias. Uruguay, viene pintando muy bien, pese a que en Ecuador el resultado no fue el que todos queríamos y esperábamos. Los jugadores que tenemos, son tal cual los necesitamos. Tenemos equipo para hacerle daño. No les gusta que los presionen. Eso si, juegan muy rápido y bien de contragolpe. Creo que los primeros quince minutos vamos a tener que atacar por todo lo que se viene hablando. Ellos van a ser durísimos, pero tenemos selección. Vamos Uruguay, le tengo una fé barbara. Creo que vamos a ganar.

“Me gustaría que no terminemos sufriendo, pienso que lo mas justo pueda ser un 2:0”.

 

“Si me preguntan por un resultado, digo 1 a 0.

Maxi Pérez: “Ganar medio a cero, como sea”

“Viendo de repente lo que es Chile, saliendo nosotros a jugarles de igual a igual, seria complicado. Hay que tratar de estar bien parado en la zona defensiva y de contragolpe hacerle daño. Chile en lo que es más débil cuando se va al ataque, le cuesta volver. Es una selección está en un buen momento, están mas crecidos que lo que venían haciendo, Uruguay de local es difícil. Va a estar lindo, hace tiempo no se ve con un estadio lleno. Sin dudas el fútbol de Chile es mas ligero que el nuesto, también ayuda los escenarios que son mejores, los mojan, a veces se nota en la cancha. Tienen una mejor infraestructura”

“Yo soy hincha de Urguay, así sea medio a cero. Lo principal es ganar como sea”.

Andrés Scotti: “Los antecedentes no pesan”

“Yo veo un partido muy intenso donde creo que ambos van a hacer lo mismo: tratar de limitar al rival. Chile juega en base a esa presión, recupera y te ataca.  Me imagino un partido muy cerrado, no tan abierto. Es importante el estado de animo de la gente, si cuando esta enchufada y con buena vibra, la gente ayuda y no cuando se siente ese murmullo porque no salen las cosas. Los antecedentes son mas estadísticos y nada más. Si lo que pesa es el espíritu de cada país de idiosincrasia, es diferente, Uruguay tiene más temple. Cambió el fútbol chileno a partir de Bielsa y Sampaoli lo pulió”.

“¿Un resultado? No, no, mañana lo veo en casa tranquilo el partido por televisión”.

Diego Scotti: “Por un triunfo a la uruguaya”

“Hay que tratar de cortar el circuito de juego y la tenencia de pelota. Es un equipo dinámico y que hay saber aprovechar los espacios que dejan. Las pelotas quietas son muy importantes para Uruguay”.

“Me juego a un 2:1 de Uruguay, a la uruguaya”.

 


Etiquetas: selección

Intermedio 2024



Int. Serie A



Int. Serie B



Ver fixture y resultados

 

Ver Tablas completas y goleadores