Home   »   Primera

Recoba, jerarquía clásica

El volante tricolor volvió a convertir en un clásico. En este caso, fue el encargado de empatar el partido.




El festejo de Jeremía Recoba tras empatar el clásico.


9 febrero, 2025
Primera

NACIONAL:

 

Luis Mejía (5): No tuvo prácticamente acción en los 90 minutos. Sin culpa en el gol recibido.

 

Lucas Morales (3): Flojo partido del lateral, con subidas desprolijas y con problemas defensivos ante las subidas de Jaime Báez.

 

Sebastián Coates (5): Sólido en la defensa; expeditivo por demás en con la pelota.

 

Julián Millán (4): Sin complicaciones en el fondo, pero muy impreciso con la pelota.

 

Gabriel Báez (4): Ida y vuelta por la banda, pero sin trascendencia.

 

Nicolás Rodríguez (4): No trascendió en el mediocampo y no pudo hacer uso de su buen remate.

 

Christian Oliva (5): Jugó brusco y se ganó la amarilla, lo que lo condicionó para el resto del partido. En el segundo tiempo tuvo más espacio para jugar y mejoró 

 

Luciano Boggio (5): Buen debut clásico, mostrando personalidad ante la fricción y confianza para mover la pelota.

 

Nicolás López (4): No trascendió de la misma manera que en otros clásicos, pero estuvo siempre al acecho. Se movió por el frente de ataque, pero no logró generar filtraciones en la defensa rival.

 

Jeremía Recoba (7): El mejor de Nacional. Avisó con un muy buen remate en la primera parte y se mostró activo para participar en el juego. En el peor momento del equipo, convirtió el gol del empate, anticipando a una defensa dormida en un córner.

 

Diego Herazo (5): Luchó más de lo que jugó; generó segundas pelotas a partir del cuerpo a cuerpo. 

 

Lucas Villalba (5): Aportó velocidad para contragolpear y generó problemas en los retrocesos de Maximiliano Olivera.

 

Rómulo Otero (4): Poca participación; le bajó el ritmo al equipo cuando necesitaba acelerar.

 

Eduardo Vargas (4): Debutó y se lo notó con falta de ritmo. No tuvo intervenciones importantes.

 

Mauricio Pereyra (-): Ingresó en los últimos minutos.

El gol de Nacional. El magistral taco de Jeremía Recoba, mandó la pelota al fondo del aurinegro y dejó al arquero Martin Campaña, tirado detrás de la línea.

 

PEÑAROL:

 

Martín Campaña (5): Respondió de buena manera ante los remates aislados de Nacional. En el gol, no logró rechazar la pelota en el primer palo. Tuvo notables problemas para sacar desde el arco.

 

Damián Suárez (3): En el gol recibido, no estuvo atento para rechazar la pelota que iba en dirección al primer palo, donde estaba parado. En cuanto al juego, tampoco gravitó y no logró proyectarse por la banda, lo que derivó en su sustitución. No justifica su titularidad.

 

Javier Méndez (5): Luchó constantemente con Herazo, ganando y perdiendo numerosas veces. Firme a la hora de despejar, pero con algunas fallas de posicionamiento en relación con su compañero de zaga, Coelho, y con salidas a destiempo.

 

Leonardo Coelho (5): Al igual que Méndez, mantuvo un duelo constante con el artillero rival y fue eficaz para rechazar el peligro. Con la pelota en los pies, estuvo lento. 

 

Maximiliano Olivera (5): Fue de más a menos, mostrando personalidad y jerarquía para defender. En el segundo tiempo, sufrió la velocidad de Villalba por el extremo y se lo vio cansado.

 

Rodrigo Pérez (6): El mejor de los carboneros. A diferencia de los otros clásicos que jugó, en esta ocasión el mediocampista se mostró ordenado y disciplinado para marcar y jugar. Buscó siempre entregar la pelota a los pies de un compañero y, con una gran jugada individual, aportó una muy buena asistencia para el gol.

 

Ignacio Sosa (5): Ante la lesión de Darias, le tocó ir desde el arranque y cumplió de buena manera. Comenzó desordenado y desprolijo, pero con el paso de los minutos se acomodó, recuperó y se dispuso a construir.

 

Lucas Hernández (4): Buena disciplina táctica para mantenerse ordenado en la mitad de la cancha, pero no gravitó en el juego. 

 

Leonardo Fernández (4): Apariciones a cuentagotas. No ha logrado gravitar de la misma manera en los clásicos que en otros partidos. Cuando tuvo tiempo y espacio, imprimió su calidad para habilitar a sus compañeros y sacarse a algún jugador de encima.

 

Jaime Báez (5): Fue el mejor en Peñarol durante la primera parte, siendo el jugador más atrevido para generar peligro por el extremo. En el complemento bajó su nivel y fue sustituido.

 

Maximiliano Silvera (6): Luego de convertir ante Progreso, volvió a anotar en el clásico con una buena definición. Además, corrió y luchó por presionar y recuperar. El delantero, de a poco, parece recuperar su nivel y su amistad con el gol. 

 

Javier Cabrera (3): No justificó su ingreso. Perdió numerosas pelotas y no logró sacar diferencias con su velocidad.

 

Pedro Milans (5): En poco tiempo, gravitó más que Suárez en el lateral, con alguna subida y con intensidad en los retrocesos. No se entiende por qué no juega de titular.

 

Diego García (5): Atrevido y con ambición ofensiva. Debió haber ingresado antes.

 

Alexander Machado (-): Ingresó en los minutos finales.


Etiquetas: Nacional Peñarol