Home   »   Nacional

Vuelta de página

Nacional, quedó eliminado de todo torneo internacional y deberá cambiar el enfoque hacia el ámbito local. Sin tiempo para lamentarse, está obligado a voltear la página. Cuánto antes.




Eduardo Vargas, mano izquierda en el rostro, evidenciando su desazón debido a su bajo rendimiento individual. Nacional, quedó eliminado de los torneos internacionales y está obligado cambiar el chip.


29 mayo, 2025
Nacional

Nacional le ganó 1:0 a Atlético Nacional de Medellín en el Gran Parque Central, pero no le alcanzó para clasificar a la Copa Sudamericana y quedó eliminado de todo ámbito internacional en lo que resta del año. El tricolor, en lo previo, llegaba condicionado a la última fecha de su grupo porque no dependía de sí mismo para avanzar. No le bastaba sólo con un triunfo propio. Este factor, sin dudas, terminó siendo una limitante para el equipo de Pablo Peirano. ¿Por qué?

 

Porque Nacional cumplió con su deber, es cierto. Ganó su partido. Pero, quizás, el hecho de estar pendiente de lo que pasaba en momentáneo en el trámite entre Internacional y Bahía, terminó condicionando su propio resultado. El tricolor ganó, pero necesitó un gol más para clasificar y se terminó abrazando a la impotencia de quedarse con las manos vacías.

 

En definitiva, y pese a su triunfo de despedida, Nacional fracasó en la Copa Libertadores porque finalizó en la cuarta posición entre los cuatro equipos de su grupo y quedó lejos de colmar las expectativas. Su eliminación en el máximo torneo continental ya se había decretado de forma anticipada, pero la decepción se terminó de confirmar en la noche de este miércoles, cuando se le esfumó toda posibilidad de seguir compitiendo a nivel internacional. Porque su cuarto puesto, lo dejó también afuera de la Copa Sudamericana.

 

La frustración caló hondo en Nacional, en todo aspecto y sentido. Porque solo basta con recordar, que bajo la nueva directiva, al mando de Ricardo Vairo y Flavio Perchman, el tricolor había apostado fuerte a su plantel para esta edición, adquiriendo futbolistas de renombre y de trayectoria mundial. Las contrataciones del venezolano Rómulo Otero y el chileno Eduardo Vargas, sumadas a nombres de categoría que ya contaba el club como Luis Mejía, Sebastián Coates, Christian Oliva o Nicolás López, despertaban cierta ilusión en una afición que, en lo previo, se frotaba las manos.

 

Sin embargo, algunos de los que mayor expectativa generaban, nunca pudieron demostrar su verdadero potencial y la desazón colectiva se consumó a través de sus bajos rendimientos. Fue tan notoria la irregularidad colectiva y el desconcierto futbolístico, que sus mejores individualidades terminaron siendo otros jugadores que llegaron en silencio y sin tanto cartel. Como por ejemplo: Julián Millán, Luciano Boggio o Lucas Villalba.

 

Nacional, no pudo consolidar un equipo base ni tampoco afianzar un sistema de juego que se recite de memoria. Tuvo vaivenes y momentos de toda índole, y ello se reflejó en una irregularidad futbolística que la terminó evidenciando en sus resultados. Porque hizo partidos muy buenos, como ante Inter y Bahía en Brasil, pero no pudo confirmar su fortaleza cuando visitó a Atlético Nacional en Colombia o cuando recibió en el Gran Parque Central a los mismos rivales brasileños.

 

VUELTA DE PÁGINA

 

La apuesta de Nacional con futbolistas de interesante currículum, hasta ahora, no prosperó. El tricolor quedó eliminado en el plano continental y terminó de apagar la llama para uno de los grandes objetivos que se propone el equipo a comienzos de año. ¿Y ahora? ¿Qué le queda? No hay demasiadas alternativas de cara a su futuro. Su enfoque exclusivo lo pondrá en el torneo local.

 

Y más aún, teniendo en cuenta que el reciente Torneo Apertura se le escapó a manos de Liverpool. Y más aún, teniendo en cuenta que su último Campeonato Uruguayo lo ganó en 2022. Pasando raya, ya son dos los años que Nacional no pudo conquistar el torneo local. Esto último, significa una presión extra para el club, teniendo en cuenta la exigencia de sus hinchas, quienes cuentan con un tiempo estipulado para mantener su paciencia.

 

Nacional, deberá dejar atrás la desazón por su reciente eliminación internacional y está obligado a cambiar el chip. A dar una vuelta de página cuánto antes. Deberá ir detrás de otra de sus grandes metas, donde allí, tiene margen cero. Dónde camina sobre un abismo porque no se debe equivocar. Dónde no hay lugar para el error, porque, a partir de ahora, la lupa estará puesta en cualquier detalle. Los elogios y las críticas serán juzgados con una vara muy exigente y, ello, los futbolistas ya lo dan por hecho. Porque son parte de una institución que convive con una exigencia extra.

 

LO QUE VIENE

 

Nacional, después de mucho tiempo, en la fecha pasada, logró trepar en solitario a la cima de la tabla Anual. Ello, en cierto modo, le brinda un respaldo extra. Pero ‘ojo’, tampoco debe descuidarse porque la condición de ser líder concede aspectos positivos, por supuesto. Pero sobre todo, otorga otras condicionantes que pueden dar lugar a la inestabilidad, como por ejemplo, la misma presión de tener que mantener su lugar de privilegio, fecha a fecha.

 

Nacional, es consciente que su afición pide a gritos un título de campeón uruguayo. Su mira, a partir de ahora, estará puesta en un solo objetivo. Cada partido en el ámbito local se volverá una prueba de fuego y, sin dudas, tendrá que sacar a flote sus factores emocionales, como la confianza y su propia autoestima para dejar atrás las eventuales conjeturas.

 

Su próximo desafío será ante Montevideo City Torque, el próximo domingo 1° de junio a las 15:00 horas por la segunda fecha del Torneo Intermedio.

 

Entre sus ausencias, su arquero titular Luis Mejía fue convocado por la selección de Panamá para disputar las próximas fechas de eliminatorias. Esto, genera un gran dilema en el arco de Nacional, ya que el guardameta viajará el próximo lunes y se perderá la totalidad del Torneo Intermedio. Justo, en un momento donde el equipo caminará sobre un hilo, y que será juzgado a rajatabla. El reemplazante natural será Ignacio Suárez.

 

Además, Nacional cuenta con otros jugadores en sanidad como su capitán, Sebastián Coates, Yonatan Rodríguez, Jeremía Recoba y Diego Herazo. El propio entrenador Pablo Peirano, confirmó en conferencia de prensa tras el triunfo ante Bahía, que ninguno de los mencionados estará disponible para la segunda fecha del Torneo Intermedio.

 

Nacional, afuera de todo ámbito internacional y con la mira puesto en un solo objetivo: el Campeonato Uruguayo.

 

Una vuelta de página será, sin dudas, su obligación.


Etiquetas: Nacional